El compositor y cantante Jaques Brel, que nació en Bruselas en 1929, decía en la canción “Le plat pays”:
Avec des cathédrales pour uniques montagnes
Et de noirs clochers comme mâts de cocagne
Où des diables en pierre décrochent les nuages
Avec le fil des jours pour unique voyage
Et des chemins de pluie pour unique bonsoir
Avec le vent d'ouest écoutez-le vouloir
Le plat pays qui est le mien
Con catedrales como únicas montañas
y oscuros campanarios como mástiles de cucaña
donde demonios de piedra cuelgan de las nubes.
Con el hilo de los días como único viaje
y senderos de lluvia como únicas buenas noches.
Con el viento del oeste, escuchad el deseo
de este llano país, este que es el mío
Llegué a Bruselas una tarde fría y lluviosa, es notable como el clima influye sobre nuestra
visión de las cosas, en un primer momento me pareció una ciudad arisca y hostil. Allí sufrí esos
clásicos errores de percepción que persiguen a los viajeros: llegué a la Grand Place, un
precioso conjunto arquitectónico del siglo XVII, que había visto en muchas fotos y leído en
reseñas, para descubrir que era mucho más pequeña que lo que había imaginado.
También puede decirse que comencé a comprender algo que me habían dicho sobre los viajes:
hay que darle tiempo a los lugares. Caminando por el Warandepark, inundado de colores
resaltados por la lluvia, se abrieron mis sentidos y pude disfrutar de los encantos de esta
ciudad que mezcla las cuestiones de una gran urbe con un aire provinciano.
MEJILLONES CON PAPAS - MOULES ET FRITES

Los mejillones con papas fritas, moules-frites
o mosselen met friet, son
considerados como el “plato nacional belga” ¿Cuáles son las razones para tamaña
popularidad? Bélgica tiene sólo 68
km de costa bañada por el Mar del Norte, la pesca no
llega a representar ni el 1% de su PBI,
sin embargo cuando uno visita Bruselas no hay restaurante que no ofrezca
los clásicos mejillones. Desde hace
siglos los mejillones eran recolectados por los habitantes de la costa
holandesa de Zelanda. A partir del siglo XIII consecuencia de un
naufragio se observó que los mejillones crecían más sobre los soportes de
madera que se utilizaban para sostener las redes, que los que se ubicaban en
los niveles inferiores; por esto se
comenzó a colocar empalizadas y a fijar en ellas a los mejillones, obteniendo
magníficos resultados que fueron la base del cultivo. El producto comenzó a transportarse por los numerosos ríos y
canales que surcan Bélgica. El comercio de mejillones era tan próspero, que se
libraron, a lo largo del tiempo, batallas para tener acceso a los bancos en
los que se recogían. En el siglo XIX estos conflictos llegaron a su fin con la instauración de
parcelas que se adjudicaron a los pescadores. En Flandes y Bruselas surgieron
numerosos restaurantes de mejillones en la ruta que seguían los barcos que los
transportaban por el río Escalda. La receta del plato no ha variado
prácticamente desde el siglo XIV: sal, pimienta, apio y perejil son la base de
su preparación. A esto los belgas
le agregaron las papas fritas que
marcaron la diferencia con el resto de los países de la región que solían
acompañar los moluscos con una rebanada
de pan con manteca.
INGREDIENTES
(entrada para dos personas)
Mejillones
con sus valvas 1 kg
Apio dos
ramas
Cebolla
blanca una mitad
Manteca
dos nueces
Vino
blanco un vaso
Laurel dos
hojas, Perejil
MODO
DE PREPARACION
Lavar
los mejillones quitando las barbas y raspando las valvas. Cortar la cebolla en
gajos no muy finos. Cortar el apio en rodajas de 1 cm. En una sartén de borde
alto fundir la manteca, agregar el apio y la cebolla y cocer hasta que esta
última quede transparente. Añadir los mejillones, el laurel y luego el vino.
Salpimentar a gusto. Los mejillones están hechos cuando las valvas se abren (hay
que descartar los que permanecen cerrados tras la cocción). Para las papas
pelar y cortar en bastón, freír en aceite bien caliente hasta que estén tiernas
pero blancas. Retirar y reservar. Mientras se hacen los mejillones calentar el
aceite y darles una segunda fritura hasta que se doren. Servir los mejillones
en cazuelas, decorar con perejil picado
grueso y un gajo de limón y, en un plato aparte, las papas fritas.
BEBIDA SUGERIDA: Cerveza Pilsen
No hay comentarios:
Publicar un comentario