miércoles, 9 de agosto de 2017

YORK: COTTAGE PIE

YORK


Hay varios motivos por los que uno disfruta una visita a York,  una histórica ciudad  fortaleza capital del condado de Yorkshire , Inglaterra: la confluencia de dos ríos, las bien conservadas murallas con partes que se remontan a la época de los romanos, la impresionante iglesia gótica Yorkminster o el Museo Ferroviario. Pero lo que resulta un punto de atracción no pertenece a este mundo, York debe ser la ciudad con mayor densidad de fantasmas y apariciones de toda Europa. Tomando en cuenta sus historias y leyendas se pueden contabilizar más de quinientos fantasmas vagando por sus calles y morando en sus casas, algo así como un fantasma cada cuatrocientos habitantes. Todos tienen algo para contar, como el plomero que haciendo reparaciones en la bodega de Treasurer´s House, en 1953,  vio como una legión de soldados romanos atravesaba las paredes y cruzaba el recinto, se asegura que donde se ubica esa casa era una antigua calzada romana lo que le da cierto sustento a la narración. Relatos como este atraen a los turistas, son una fuente de entretenimiento y de ingresos,  pero York es mucho más, su historia, sus monumentos y el trato afable de su gente superan cualquier cuento pero ¿a quien no lo cautivan las historias de aparecidos?
Relatos como este es lo que se escucha en las calles:

In our ancient City there is a ghost of a boy.
Dirty and barefoot
A ragged child no more than 10 or 11 years old.
His presence is felt by a stillness
Followed by a gust or a light breeze
Like the opening of an unseen door or window.
Then he appears, shocked to see you as you are to see him, and then he is gone.
In that brief moment his stare is fiery and intense
His story deep and sorrowful and his purpose unfulfilled.
what they are looking for and why?
If you know anything please contact
We refer to him as "The Lost Boy".

En nuestra antigua ciudad hay un fantasma de un niño.
Sucio y descalzo
Un niño harapiento de no más de 10 o 11 años de edad.
Su presencia se siente por un silencio
Seguido de una ráfaga o una ligera brisa
 Como la apertura de una puerta o ventana invisible.
Entonces aparece, sorprendido de verte como tú de verlo, y luego se va.
En ese breve instante su mirada es intensa y ardiente
Su historia profunda y dolorosa y su propósito incumplido.
¿Qué es lo que está buscando y por qué?
Si usted sabe algo por favor póngase en contacto
Nos referimos a él como "El niño perdido".

COTTAGE PIE


Otro ejemplo de comida sencilla de origen muy humilde, su nombre “cottage” significa “cabaña”. Era el pastel que cocinaban las mujeres con las sobras de carne asada en la campiña inglesa. El plato tiene sus comienzos históricos cuando se introduce la papa en Inglaterra como alimento para los pobres, el primer registro que se tiene es de 1791, cuando lo  menciona como tal el Reverendo John Woodford, que comenta que va a cenar a la casa de un labriego “cottage pie” y “roast beef
INGREDIENTES
Carne picada 500 grs.
Cebolla blanca una grande
Zanahoria una
Aceite de oliva
Salsa Worcestershire (Salsa Inglesa) tres cucharadas
Vino tinto 200 ml
Caldo de carne un cuarto litro
Harina una cucharada
Para la cobertura:
Papa 1 kg
Manteca 50 grs.
Yemas de huevo dos
Queso rallado tipo parmesano una taza
Sal, pimienta negra molida, nuez moscada

MODO DE PREPARACIÓN
Cortar la cebolla y la zanahoria en cubos de aproximadamente 1 cm.  Freír la carne picada levemente (para picada a mano: cortar la carne en lonjas de 1 cm y luego cortar las lonjas en cuadrados de 1 cm), cuando se blanquea agregar las verduras, freír revolviendo,  unos 3 minutos. Añadir la cucharada de harina y mezclar. Agregar la Salsa Worcestershire y el vino tinto, cocinar hasta que se evapore el alcohol. Luego añadir el caldo y cocinar durante unos 20 minutos. Salpimentar y reservar.
Para la cobertura: hervir las papas hasta que estén muy tiernas, hacer un puré adicionando la manteca, las yemas y una parte del queso, condimentar con nuez moscada, sal y pimienta a gusto.
Colocar en una fuente para horno la carne en el fondo y cubrirla con el puré. Marcar la supericie con los dientes de un tenedor trazando líneas. Espolvorear con la otra parte del queso. Hornear a alta temperatura unos 15 minutos o hasta que se dore la cubierta.
BEBIDA SUGERIDA: Cerveza Brown Ale o Old Ale


No hay comentarios:

Publicar un comentario